Rescate 1404

Mesa Central 2 2685 3333

Agenda tu Hora 2 2515 7777

Infórmate

Infórmate

¿Qué es una luxación de la cintura escapular?

Nuestro cuerpo cuenta con diversas estructuras compuestas por articulaciones, huesos, ligamentos y músculos. La cintura escapular es uno de estos conjuntos, donde se combinan los huesos que componen el hombro, junto a otras articulaciones y ligamentos. En esta nota te explicamos más sobre la cintura escapular y lo que pasa cuando sufre una luxación.

Cuando nos referimos a la cintura escapular, hablamos de la estructura completa de nuestro hombro, o en específico, del conjunto de articulaciones que lo componen y conectan nuestra extremidad al cuerpo. Esta incluye las uniones de los huesos húmero - escápula, escápula - clavícula y clavícula - esternón.

La luxación de la cintura escapular se produce cuando alguno de los huesos que la componen se desplaza de su posición. Estas lesiones son más recurrentes en deportes de alto impacto, sin embargo, existen otras causas o mecanismos que la provocan:

  • Luxaciones por traumatismos: provocan la separación de una articulación
  • Luxación por tracción muscular: es consecuencia de movimientos inadecuados, bruscos, violentos o involuntarios
  • Luxación de forma espontánea: se debe a la debilidad articular y ósea, a raíz de enfermedades que debilitan la consistencia de los huesos y articulaciones
  • Luxación de causa congénita: producidas en la época fetal o por alteración desde el nacimiento de la elasticidad articular
  • Luxación reincidente o recidivante: por un tratamiento incorrecto, persiste una rotura de ligamentos y la luxación aparece con cualquier traumatismo

¿Cómo identificar una luxación en la cintura escapular?

Estos son los síntomas más evidentes de las luxaciones en la cintura escapular:

  • Dolor intenso que aumenta al mover la zona afectada
  • Deformidad de la articulación
  • Incapacidad de movimiento
  • Hinchazón o inflamación
  • En algunos casos, sangre dentro de la cavidad articular

¿Cómo tratar una luxación de cintura escapular?

En caso de luxación de cintura escapular, se recomienda acudir a un especialista de manera inmediata, ojalá dentro de las primeras 24 horas de ocurrida la lesión. Esto permite entregar un tratamiento oportuno y evitar secuelas posteriores.

El tratamiento consiste en:

  • Maniobra para reducir la luxación y así devolver el hueso a su posición natural
  • Inmovilizar la articulación dañada con una férula
  • Cirugía en casos más graves
  • Terapia física para recuperar el movimiento completo de la articulación lesionada

¿Cómo prevenir una luxación en la cintura escapular?

Para evitar sufrir una luxación en la zona de la cintura escapular se recomienda:

  • Calentamiento antes de realizar cualquier actividad deportiva
  • Hacer ejercicio para aumentar la flexibilidad de las articulaciones y la resistencia de los ligamentos, también se recomienda aumentar la fuerza en los músculos que rodean la articulación
  • Utilizar elementos de protección al realizar deportes de contacto
  • Usar calzado cómodo que nos permita evitar caídas
  • Evitar pisar terrenos resbalosos para prevenir caídas que puedan derivar en luxación
Banner

Accesibilidad

Aumentar
texto

Disminuir
texto

Contraste
página

Cerrar