Rescate 1404

Mesa Central 2 2685 3333

Agenda tu Hora 2 2515 7777

Servicio de Traumatología de Tobillo y Pie

Equipo de subespecialidad en cirugía de Tobillo y Pie con convenio para pacientes Fonasa e Isapre.
La subespecialidad de Traumatología de Tobillo y Pie se dedica al diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de lesiones y enfermedades que afectan estas importantes estructuras del aparato locomotor.

Descripción unidad

Contamos con el equipo de tobillo y pie más grande del país, reconocido por su alto volumen quirúrgico y ser referencia en reconstrucción compleja de extremidades.

Nuestros especialistas están altamente capacitados para abordar patologías agudas, esguinces, fracturas y condiciones crónicas o degenerativas que impactan la calidad de vida de nuestros pacientes.

Contamos con tecnología avanzada y un enfoque integral, que combina tratamientos conservadores, técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y programas de rehabilitación.

Imagen escritorioImagen móvil

En el Hospital del Trabajador Achs Salud contamos con especialistas en Traumatología de Tobillo y Pie que son referentes a nivel nacional e infraestructura de primer nivel

Motivos de consulta

Dolor en el pie, talón o tobillo, ya sea agudo o crónico
Esguinces y fracturas de tobillo y pie
Fascitis plantar y otras causas de dolor en el talón
Tendinopatía del tendón de Aquiles
Juanetes (hallux valgus) y deformidades de dedos (garra o martillo)
Artrosis de tobillo y pie (causa frecuente de rigidez y dolor al caminar)
Inestabilidad crónica de tobillo (sensación de que se “dobla” o “falla”)
Lesiones deportivas (como desgarros, sobrecargas o fracturas por estrés)
Pie plano, pie cavo y otras alteraciones estructurales del alineamiento del pie

Conoce nuestro equipo

Contamos con un equipo de médicos especialistas en urología del más alto nivel.

Perfil Dr. Gonzalo Bastías Bedoya
Dr. Gonzalo Bastías Bedoya

Traumatología y Ortopedia, Universidad de Valparaíso

Perfil Dr. Javier Mena Ascui
Dr. Javier Mena Ascui

Traumatología y Ortopedia, Universidad de Chile

Perfil Dr. Mario Abarca Montaño
Dr. Mario Abarca Montaño

Traumatología y Ortopedia, Pontificia Universidad Católica de Chile

Perfil Dr. Luis Carlos Pérez Morales
Dr. Luis Carlos Pérez Morales

Traumatología y Ortopedia, Universidad de Chile

Perfil Dr. Cristián Parada Godoy
Dr. Cristián Parada Godoy

Traumatología y Ortopedia, Universidad de los Andes

Perfil Dr. José Ignacio Quezada Morales
Dr. José Ignacio Quezada Morales

Traumatología y Ortopedia, Universidad de Chile

Perfil Dr. Patricio Zagal Alvarado
Dr. Patricio Zagal Alvarado

Traumatología y Ortopedia, Universidad de los Andes

Perfil Dr. Pierre Charnay Aedo
Dr. Pierre Charnay Aedo

Traumatología y Ortopedia, Universidad de Chile

Perfil Dr. Álvaro Layseca Astudillo
Dr. Álvaro Layseca Astudillo

Traumatología y Ortopedia, Universidad de Santiago

Perfil Dr. Natalio Cuchacovich Mikenberg
Dr. Natalio Cuchacovich Mikenberg

Traumatología y Ortopedia, Universidad de Chile

Perfil Dr. Rodrigo Melo Grollmus
Dr. Rodrigo Melo Grollmus

Traumatología y Ortopedia, Universidad de Valparaíso

Perfil Dr. Camilo Piga Díaz
Dr. Camilo Piga Díaz

Traumatología y Ortopedia, Universidad de Los Andes

Perfil Dr. Juan Pedro Bergeret Valladares
Dr. Juan Pedro Bergeret Valladares

Traumatología y Ortopedia, Universidad de Santiago

Perfil Dr. Patricio Fuentes Carvajal
Dr. Patricio Fuentes Carvajal

Traumatología y Ortopedia, Universidad de Chile

Exámenes y procedimientos

Resonancia Magnética
Radiografía o Rayos X
Ecografías
Scanner (TAC)
Estudio de la marcha y análisis de pisada (baropodometría)
Inmovilización con férulas, botas ortopédicas o yeso
Infiltraciones articulares o tendinosas
Cirugías ortopédicas y traumatológicas

Áreas de trabajo

Abarcamos una amplia gama de condiciones, desde lesiones agudas hasta enfermedades crónicas y deformidades

Evaluamos y tratamos lesiones agudas provocadas por caídas, accidentes o práctica deportiva, con el objetivo de recuperar la función, evitar complicaciones y lograr una reincorporación segura a la actividad física o laboral

  • Fracturas y luxofracturas de pierna, tobillo y pie
  • Esguinces de tobillo
  • Rotura del tendón de Aquiles
  • Lesiones por sobrecarga o impacto (fracturas por estrés)

Tratamos condiciones que generan dolor persistente, rigidez y dificultad para caminar o realizar actividades cotidianas. Se utilizan terapias conservadoras, intervenciones mínimamente invasivas o cirugía, según cada caso

  • Artrosis de tobillo y pie
  • Inestabilidad de tobillo
  • Tendinopatía en tobillo y pie
  • Fascitis plantar y otras causas de dolor en talón

Abordamos deformidades congénitas o adquiridas que afectan la postura, la marcha y la distribución del peso corporal, con el fin de mejorar el equilibrio, aliviar el dolor y prevenir futuras lesiones

  • Pie plano
  • Pie cavo
  • Juanetes (hallux valgus)
  • Dedos en garra o martillo
  • Pie equino
  • Deformidades postraumáticas
  • Deformidades secundarias a enfermedades reumatológicas

Realizamos estudios especializados para evaluar cómo camina el paciente, cómo apoya el pie y cómo se distribuye la carga. Esto permite detectar desequilibrios que podrían provocar lesiones o molestias persistentes

  • Alteraciones en la pisada (pronación o supinación excesiva)
  • Dolor plantar o del talón al caminar
  • Distribución anormal del peso corporal
  • Uso inadecuado del calzado
  • Necesidad de plantillas ortopédicas personalizadas

Aplicamos técnicas quirúrgicas modernas para reparar lesiones, corregir deformidades y restaurar la funcionalidad del pie y tobillo. Siempre priorizamos procedimientos mínimamente invasivos cuando es posible

  • Corrección de juanetes (hallux valgus)
  • Cirugía de pie plano o cavo
  • Artroscopía de tobillo
  • Reparación del tendón de Aquiles
  • Cirugía de inestabilidad ligamentaria
  • Cirugía reconstructiva postraumática
  • Prótesis de tobillo

Diseñamos programas de recuperación personalizados, en coordinación con kinesiólogos, para lograr una vuelta segura a la actividad física y prevenir recaídas. La rehabilitación es clave en el manejo integral de cualquier patología musculoesquelética

  • Rehabilitación post-fractura o post-quirúrgica
  • Fortalecimiento y estabilidad del tobillo
  • Recuperación de rango de movimiento
  • Prevención de lesiones por sobreuso
  • Educación sobre calzado y marcha

Preguntas frecuentes

¡Sí! El Hospital del Trabajador Achs Salud está abierto para todas las personas, ya seas paciente Fonasa, Isapre o particular, por lo cual no necesitas estar afiliada/o a la Achs para atenderte con nosotros. 

Sí, puedes pagar con tu convenio Fonasa o Isapre en nuestro Hospital y Centro Médico, contamos con precios accesibles para todas las personas.

  • Realizamos +9.000 consultas y +530 cirugías de traumatología tobillo y pie al año
  • Somos un centro formador de traumatólogos especialistas en tobillo y pie
  • Participamos activamente en congresos nacionales e internacionales
  • Realizamos publicaciones periódicas en revistas internacionales de traumatología

¡Sí! Puedes atenderte con convenio Fonasa o Isapre. Las Isapres en convenio son Banmédica, Vida Tres, Colmena, Consalud, Nueva Más Vida y Fundación

Accesibilidad

Aumentar
texto

Disminuir
texto

Contraste
página

Cerrar