Rescate 1404

Mesa Central 2 2685 3333

Agenda tu Hora 2 2515 7777

Infórmate

Infórmate

Aprende a controlar el colesterol

El colesterol es una de las sustancias más importantes que forma el organismo. Su fuente de origen son los alimentos ingeridos en nuestra dieta, por eso es importante cuidar qué consumimos. Si quieres aprender a controlar tu producción de colesterol bueno y malo, cuídate con nosotros.

Uno de los lípidos y grasas más importantes del organismo es el colesterol. Esta sustancia influye en todo el organismo ya que sirve para la síntesis de la membrana celular, es decir, ayuda a construir cada una de las células de nuestro cuerpo.

El colesterol también es una especie de materia prima en la elaboración de hormonas sexuales y suprarrenales. Al mismo tiempo, el colesterol es un aliado de la digestión, puesto que propicia la formación de ácidos biliares, los cuales permiten disolver los alimentos.

La mayor parte del colesterol de nuestro organismo proviene de nuestra dieta. El hígado es el encargado de procesar los alimentos y crear el colesterol necesario para cada función relacionada a él. Sin embargo, este lípido debe encontrarse en los niveles adecuados ya que si se encuentra en exceso o deficiente puede ocasionar graves enfermedades para la salud.

Nivel adecuado de colesterol

Mantener un nivel propicio de colesterol en la sangre es sumamente importante para la salud. Los altos niveles de colesterol aumentan los riesgos de sufrir una enfermedad cardiaca. Mientras que en niveles bajos tendrá repercusiones en la producción de hormonas y calidad de las células del organismo.

Un nivel normal de colesterol podrá observarse en exámenes sanguíneos cuando la persona tenga valores de colesterol total inferiores a 200 mg/dl. Sin embargo, en pacientes con antecedentes genéticos o enfermedades como diabetes, los niveles variarán, por ello es sumamente importante controlarse con frecuencia.

Para reconocer si existen problemas con la cantidad de colesterol en nuestro organismo, el profesional médico a cargo solicitará un examen llamado perfil lipídico, en el que se analizan los siguientes parámetros:

  • Colesterol total
  • Colesterol LDL
  • Colesterol HDL
  • Triglicéridos

Estos parámetros permiten conocer la cantidad de colesterol bueno y malo en la sangre, ya que según su densidad debemos cuidar los rangos de cada uno.

  • Colesterol LDL: es conocido como colesterol malo o de baja densidad. Su calificación de malo se debe a que este se acumula en las paredes de las arterias, provocando arteriosclerosis. La arteriosclerosis es una enfermedad que provoca el endurecimiento y adelgazamiento de las arterias, lo cual dificulta la circulación sanguínea y puede provocar infartos, trombosis y falta de oxigenación celular.
  • Colesterol HDL: conocido como colesterol bueno, este beneficia al organismo ya que ayuda a desplazar el exceso de colesterol de vuelta al hígado para ser diluido.

La formación y acumulación de colesterol bueno y malo depende de nuestro estilo de vida. Por eso, es importante tener conciencia sobre los riesgos de poseer altos valores de colesterol y tomar medidas al respecto.

¿Cómo cuidar nuestro colesterol?

Si posees altos niveles de colesterol total, o altos niveles de colesterol malo (LDL) puedes hacer cambios en tu rutina que ayuden a revertir esta situación. En la ACHS te recomendamos lo siguiente:

  • Mantén una dieta saludable: prefiere alimentos con grasas de origen animal, como las yemas de huevo, las carnes blancas, mariscos y productos lácteos. Además, reduce el uso de sal y aumenta el consumo de frutas, vegetales y cereales.
  • Realiza actividad física: el ejercicio ayuda a la oxigenación sanguínea, por eso es recomendado realizar actividad física suave, al menos tres veces por semana o actividad física vivaz, una vez a la semana.
  • No fumes: los componentes del cigarrillo facilitan el adelgazamiento y rigidez arterial. Si fumas, es importante que reduzcas el consumo paulatinamente a cero.

Cuidar tus niveles de colesterol te permitirá evitar accidentes cardiovasculares y cerebrovasculares. Recuerda que puedes contar con los profesionales del Hospital del Trabajador ACHS. Agenda tu hora a través de nuestra nueva agenda en línea o llamándonos al 22 515 7777.

    Banner

    Accesibilidad

    Aumentar
    texto

    Disminuir
    texto

    Contraste
    página

    Cerrar