Rescate 1404

Mesa Central 2 2685 3333

Agenda tu Hora 2 2515 7777

Infórmate

Infórmate

Evita las fracturas con estos consejos

Una fractura se produce cuando se aplica una presión mayor a la que puede soportar un hueso, causando que este se quiebre, parta o rompa. Por ello, podemos decir que una fractura es una ruptura de cualquier hueso del cuerpo, cualquiera sea su envergadura.

En casos donde el hueso quebrado rompe la piel, se denomina como fractura expuesta o fractura compuesta. Es de vital importancia obtener auxilio médico inmediato al momento de sufrir una lesión de este tipo, sin importar su gravedad, pues un diagnóstico oportuno permite acceder a un tratamiento que facilitará la recuperación de la estructura ósea y, finalmente, nuestra movilidad.

Una fractura en niños no es igual que cuando ya somos adultos, por eso es importante que enfrentemos los accidentes de nuestros hijos con responsabilidad. Los huesos de los niños tienen un mayor porcentaje de agua en su composición, lo que los hace ser más flexibles -como las ramas nuevas de un árbol- y pueden no evidenciar una fractura en el momento en que se producen, sino días más tarde, cuando la lesión se complica.

En el caso de adultos y personas mayores, la recomendación es a tomar medidas preventivas para evitar golpes y caídas, además de llevar un estilo de vida saludable -ejercitándose regularmente y manteniendo una alimentación balanceada- que contribuya al cuidado de nuestros huesos.

¿Cómo prevenir las fracturas?

Es bastante sencillo prevenir estas lesiones, ya que son nuestros hábitos los que nos permiten tener mejor movilidad, buen equilibrio y huesos sanos. Algunas de las medidas que puedes tomar son:

  • Incluir regularmente alimentos ricos en calcio y vitamina D en tu dieta. El consumo de alcohol y tabaco pueden disminuir la densidad de nuestros huesos
  • Evitar la vida sedentaria ejercitándonos al menos 30 minutos diarios. Con esto contribuimos a mejorar nuestra densidad ósea; combatimos la osteoporosis; tenemos mayor tonicidad muscular y trabajamos nuestros reflejos y el equilibrio
  • Realizar ejercicio físico moderado. Se recomiendan actividades en las que debamos desafiar la gravedad, como bailar, correr, hacer caminatas o levantar pesas. Andar en bicicleta o nadar no se recomiendan por el bajo impacto que tienen en el fortalecimiento de los huesos
  • Visita a tu médico para saber el real estado de salud de tus huesos
  • Usa zapatos cómodos y con suela antideslizante
  • Evita disponer de elementos en tu casa que, al circular por ella, se conviertan en obstáculos, con esto impedirás tropiezos y caídas
Banner

Accesibilidad

Aumentar
texto

Disminuir
texto

Contraste
página

Cerrar