Hernia de Columna
La hernia de columna es una enfermedad degenerativa de la columna que puede afectar de diferentes maneras y a diversos discos intervertebrales, provocando dolores importantes. Este tipo de hernia es una enfermedad relativamente frecuente que produce síntomas a veces invalidantes.
¿Qué es una hernia de columna?
Una hernia de columna es una enfermedad degenerativa de la columna que puede afectar de diferentes maneras y a diversos discos intervertebrales, provocando fuertes dolores.
Causas de una hernia de columna
Las causas de la hernia de columna pueden ser las siguientes:
- Traumas que generen presión sobre los nervios raquídeos de la columna.
- Sufrir de radiculopatía o cualquier enfermedad que afecte las raíces nerviosas de la columna.
- Edad: se presenta en adultos y adultos mayores.
- Enfermedades congénitas que afecten el tamaño del conducto raquídeo lumbar.
Síntomas de una hernia de columna
Los principales síntomas que presentan las hernias de columna son:
- Dolor de espalda o lumbo-ciático.
- Presencia de parestesias o sensación de hormigueo.
- Pérdida de fuerza por la irritación de las raíces nerviosas de la columna.
- Compresión de la médula espinal en casos extremos.
Tratamiento de una hernia de columna
Los tratamientos son variables según el diagnóstico específico y las condiciones generales de la persona. El tratamiento de la hernia de columna puede incluir:
- Medicamentos como analgésicos y relajantes musculares indicados por un médico.
- Kinesiología para el área afectada.
- Cirugía para resecar la hernia, si no se recupera con el tratamiento primario.
Prevención de una hernia de columna
La hernia de columna es una enfermedad degenerativa, que es difícil de prevenir. Pero existen
medidas de prevención para evitar su aparición:
- Usar técnicas apropiadas para levantar objetos.
- Controlar el peso.
- Control médico anual de la espalda en edades mayores.
- Usar corsés de espalda al hacer fuerza.