En 2018 el Ministerio de Salud de Chile presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2016-2017. Entre las principales patologías que aquejan a la población chilena, se detectó que cerca de un 27% de los chilenos sufre de hipertensión y lo que es aún más alarmante, solo la mitad de ellos sabe que posee esta enfermedad.
La hipertensión arterial es un enemigo silencioso que muchas veces se presenta de forma asintomática. Por lo tanto, no existen señales biológicas que enciendan nuestra preocupación. Ante esto es fundamental tener una actitud proactiva tanto en la prevención, como en el tratamiento de esta enfermedad.
Síntomas de la hipertensión arterial
Tal como lo mencionamos anteriormente, la hipertensión suele presentarse de manera silenciosa. Sin embargo existen algunas señales o indicios que nos pueden ayudar a detectar esta enfermedad a tiempo.
Entre los síntomas podemos describir:
Debido a lo genérico de estas señales, es importante mantener un régimen de controles médicos preventivos. Esto ya que muchas veces los síntomas de la hipertensión aparecen cuando la enfermedad se encuentra en etapas avanzadas y potencialmente letales.
La hipertensión arterial además se asocia a otras enfermedades o patologías, como infartos al miocardio, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal, entre otras.
Cómo prevenir la hipertensión
La hipertensión arterial es una enfermedad que se puede prevenir a través del autocuidado y de nuestro estilo de vida. Eliminar el consumo de tabaco, comer sano, hacer deporte y mantener controladas otras patologías de base, como la diabetes, bastan para cuidar nuestra salud y mantener nuestro organismo en óptimas condiciones.
También es importante tener presentes otros factores de riesgo asociados a la hipertensión, tales como:
Para mantener controlada tu salud recuerda que puedes contar con los profesionales del Hospital del Trabajador ACHS. Agenda tu hora a través denuestra nueva agenda en línea o llamándonos al 22 515 7777.
Aumentar
texto
Disminuir
texto
Contraste
página