Traumatismo del Tendón
Los tendones pueden sufrir rupturas espontáneas o secundarias cuando se ejerce sobre él una tracción violenta y directa. La causa más común de este tipo de lesiones son los accidentes deportivos.
¿Qué es el traumatismo del tendón?
Un traumatismo del tendón se produce cuando una articulación del cuerpo recibe un golpe directo de alto impacto, que provoca una lesión o ruptura del tendón.
Causas del traumatismo del tendón
Las causas de un traumatismo de tendón son variadas, y muchas veces varías según el lugar del cuerpo que se ve afectado. Las causas generales de este tipo de lesiones son:
- Edad avanzada.
- Realizar actividad física vigorosa cuando los tendones no están bien acondicionados.
- Traumatismo directo en alguna articulación.
Síntomas del traumatismo del tendón
Los síntomas que presenta un traumatismo del tendón son diversos y dependerán de la articulación que haya sido afectada. Los síntomas más comunes de este tipo de lesiones son:
- Dolor repentino.
- Sensación de rotura.
- Hinchazón o inflamación en la zona.
Tratamiento del traumatismo del tendón
El tratamiento de un traumatismo del tendón dependerá el lugar donde se genere y su gravedad. El tratamiento básico de este tipo de lesión es el siguiente:
- Inmovilización de la articulación.
- Medicamentos antiinflamatorios.
- Cirugía para los casos más graves.
- Kinesiología.
Prevención del traumatismo del tendón
La gran mayoría de los traumatismos del tendón se producen por accidentes o golpes, por lo que son difíciles de prevenir. Pero existen algunas medidas de prevención para evitar este tipo de lesiones:
- Utilizar equipos de protección al hacer deporte, sobre todo los de alto impacto.
- Si se trabaja en altura o con maquinaria pesada, utilizar el equipo de protección necesario.
- Evitar deportes y actividades para las cuales no se tenga entrenamiento.
- Realizar ejercicios para fortalecer la musculatura cercana a los tendones.
- A una edad mayor, asistir a controles médicos para ver el estado de los tendones y articulaciones.