Centrada en el paciente, contribuye a mejorar la salud, la función y la calidad de vida de las personas que han sufrido traumatismos del sistema musculoesquelético, lesiones medulares y cerebrales entre otras. Utiliza una amplia gama de medicamentos, procedimientos, indicación de terapias, prescripción de órtesis, prótesis y ayudas técnicas.
Tiene gran capacidad para liderar el trabajo en equipo interdisciplinario. Los médicos especialistas en rehabilitación (Fisiatras) tienen la responsabilidad de garantizar la integralidad en la atención médica en los programas de rehabilitación de nuestros pacientes. El resultado de sus intervenciones es un programa de tratamiento diseñado en forma particular, basándose en las necesidades biopsicosociales de cada paciente.
En conjunto con el equipo de rehabilitación y paciente se plantean objetivos para la recuperación integral, con el fin de lograr la máxima funcionalidad posible, con miras a la reinserción social, familiar y laboral.
El Departamento de Rehabilitación cuenta con un equipo de 7 médicos fisiatras los que tienen una vasta experiencia en el manejo integral del paciente con necesidades de rehabilitación.
Médico de Rehabilitación formado en el Hospital Militar Central – Universidad Militar Nueva Granada en Bogotá, Colombia.
Jefe Departamento de Rehabilitación
Médico de Rehabilitación formado en la Universidad Mayor
Miembro del Equipo de Rodilla
Médico de Rehabilitación formado en la Universidad de Chile
Coordinador Unidad de Dolor Crónico Severo
Médico de Rehabilitación formada en la Universidad Central de Venezuela
Miembro del Equipo de Rehabilitación en Unidad de Paciente Crítico
Médico de Rehabilitación formado en la Universidad de Chile
Miembro Equipo de Tobillo y Pie y Cirugía Reconstructiva
Médico de Rehabilitación formado en la Universidad de Chile
Coordinadora Equipo Interdisciplinario de Neurorrehabilitación
Médico de Rehabilitación formado en la Universidad de Chile
Miembro
Equipo de Extremidad Superior
Nuestros Médicos de Rehabilitación son expertos en procedimientos intervencionales para el manejo del dolor o la espasticidad. Para el dolor, una vez se tiene un diagnóstico y una localización identificada como fuente de dicho dolor, se pueden aplicar localmente distintos tipos de medicamentos (infiltraciones o bloqueos de nervio) que buscan su disminución y un mejor funcionamiento de la zona afectada. Por su parte, para el aumento del tono muscular, conocido como espasticidad, también se realiza la aplicación local de toxina botulínica. Por último como proceso diagnósticos, los Médicos de rehabilitación realizan electromiografías.
Solicita hora para electromiografía llamando al 2 2515 7777 Solicitar una hora con FisiatraMédico de Rehabilitación formada en la Universidad de Chile
Médico de Rehabilitación formado en la Universidad Nancy, Francia
Aumentar
texto
Disminuir
texto
Contraste
página